Spotify apuesta por el machine learning y la reducción del consumo de datos para mejorar sustancialmente la experiencia de uso de su modalidad gratuita.
Aún con la resaca de su salida a bolsa en el mercado norteamericano, el equipo directivo de Spotify subió al escenario este martes para desvelar una renovada versión gratuita de su aplicación para teléfonos móviles.
Las mejoras se centran en tres aspectos clave:
- Playlists personalizadas. Los algoritmos de Spotify generarán 15 playlistspersonalizadas cada 24 horas. Interpretarán los gustos individuales y actualizarán los contenidos en base a ello. Spotify asegura que estas 15 listas de reproducción, en conjunto, sumarán 750 canciones y más de 40 horas de reproducción.
- Reproduce canciones individuales todas las veces que desees (con matices).Hasta ahora, la modalidad gratuita solo permitía reproducir contenidos en modo aleatorio. Ahora, sin embargo, los clientes podrán reproducir canciones individuales tantas veces como deseen. Eso sí: deben estar incluidas en alguna de las 15 playlists generadas automáticamente por el sistema.
- Menor consumo de datos. Los clientes de la modalidad gratuita no pueden descargar canciones para su escucha offline, una decisión que repercute de forma directa en el consumo de datos de su línea móvil. Para compensar su ausencia, la nueva versión de Spotify cuenta con un modo de escucha en streaming que reduce el consumo de datos en un 75%.
Spotify busca atraer a un gran público hacia su plataforma con la mejora sustancial de la experiencia gratuita, que ya tiene más de 171 millones de usuarios. Sin embargo, pese al elevado número de ingresos registrados, han estado reportando pérdidas en las compañía. Los inversores buscan incrementar el crecimiento de la compañía al agregar a más usuarios premium, ya que los gratuitos solo aportan a la empresa con publicidad.