fbpx
  • Mié. Sep 27th, 2023

FUNKA FEST: ¿Qué más tendrá?

Como les hemos contado, ya se viene el Funka, y tiene como propósito fortalecer el mercado cultural, construir audiencias e incentivar la profesionalización del ejercicio artístico. Es por eso que José Miguel Rohon y Catalina Reyes, organizadores del Funka Fest aúnan en el evento cinco disciplinas artísticas como: artes musicales, aplicadas, gastronómicas, visuales y escénicas para que el público en general que se dé cita en el Palacio de Cristal, ubicado en el Malecón 2000 el sábado 16 de junio pueda disfrutar y conocer los trabajos de los artistas nacionales e internacionales.

Como en las ediciones anteriores, el Funka Fest recepta diferentes obras de artistas tanto nacionales como extranjeros. Sin embargo, en para ocasión ha existido un crecimiento en comparación de las ediciones anteriores tanto en el número como la calidad de las propuestas.

Artes Escénicas:

Mediano Formato:

–          “Guacho” Pablo Zamorano (Chile)

–          “El silencio de los árboles” Mía Sidera Teatro (Ecu)

Teatro breve:

–          “Un Hombre Muerto a Puntapiés” Agrupación La Cosa Cultural (Ecu)

–          “Sonido Blanco” Agrupación Cuarto Vacío (Ecu)

–          “Mucho Lote” Mario Suárez (Ecu)

–          “El Enemigo” Agrupación Nuevos Canallas (Ecu)

Artes Visuales:

–          Gabriela Chérrez (Ecu)

–          Anthony Arrobo (Ecu)

–          Tayron Luna (Ecu)

–          Cristian Villavicencio (Ecu)

–          Roger Pincay (Ecu)

–          Dennys Navas (Ecu)

–          Colectivo Los Plásticos (Ecu)

–          Hamza Kirbaş (Turquía)

–          Maio Alvear (Ecu)

–          David Palacios (Ecu)

–          Gabriela Fabre (Ecu)

El Festival de Artes Funka Fest es una iniciativa netamente cultural que pretende consolidarse como plataforma de despegue para las diferentes propuestas del sector, busca que la audiencia amante del arte encuentre en la exposición de obras teatrales y visuales, propuestas interesantes que rindan cuenta de la capacidad discursiva del cuerpo, del color, del material, entre otros medios y que gracias a eso se logre  cumplir con el objetivo del arte en sí, que es promover el pensamiento crítico que permita reflexionar en torno al mundo circundante, tocando sensibilidades humanas a un nivel tan profundo que el lenguaje convencional no alcanza. 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.