La razón por la que comenzó toda la ola de acusaciones sobre abusos y asaltos sexuales se ha entregado hoy a la Policía con el fin de ponerse a disposición de la Justicia norteamericana. El productor que ha tenido varias acusaciones sobre agresión y abuso sexual contra decenas de mujeres llegó a la comisaría 1 del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) para someterse al proceso de registro y toma de imágenes y huellas dactilares, comenzando así el primer procedimiento por vía penal en Estados Unidos contra Weinstein.
Weinstein está imputado por supuestamente violar a una mujer cuya identidad se mantiene anónima y por practicarle sexo oral a la actriz Lucia Evans. Harvey Weinstein tendrá que declarar ante el juez Kevin McGrath de Manhattan tras completar su ficha policial. El pacto que ha alcanzado con el fiscal Cyrus Vance incluye el abono de una fianza de diez millones de dólares, la entrega del pasaporte y el uso de un brazalete electrónico para controlar sus movimientos.
Todo comenzó hace siete meses, cuando investigaciones periodísticas por parte de The New York Times y The New Yorker destaparan el escándalo silenciado durante años por Hollywood. Estas indagaciones recibieron un premio Pulitzer debido a “el periodismo explosivo e impactante que expuso a depredadores sexuales poderosos y ricos, haciéndoles rendir cuentas por denuncias de coacciones, brutalidad y la acción de silenciar a las víctimas”.
Tras la publicación de los reportajes que destaparon el escándalo Weinstein, la Policía de Nueva York y la Fiscalía del distrito comenzaron sus investigaciones sobre las acusaciones vertidas. Las evidencias obtenidas fueron presentadas ante un jurado hace unos días, mientras continúan las indagaciones acerca de las denuncias de la actriz Paz de la Huerta, que declaró públicamente que Harvey Weinstein presuntamente la violó en dos ocasiones en 2010. Entre las intérpretes que han acusado al productor de haberlas agredido o abusado sexualmente se encuentran figuras conocidas como Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie, Salma Hayek o Lupita Nyong´o. Después de que se conocieran las informaciones periodísticas, la actriz Alyssa Milano lanzó la campaña #MeToo, un hashtag en Twitter para que las mujeres denunciaran públicamente en redes el acoso.