fbpx
  • Mié. Sep 27th, 2023

Spotify se retracta de política contra contenido de odio

PorNotify

Jun 1, 2018

La plataforma de música en línea Spotify anunció este viernes que renuncia a la controvertida política puesta en marcha en mayo que tenía como objetivo sancionar a los artistas con comportamientos “dañinos o de odio“.

Spotify publicó una carta a principios de mayo en la que declaraba reservarse el derecho de suprimir de su plataforma los contenidos que considerasen ofensivos y que no promocionaría a artistas cuyo comportamiento estimasen “dañino o de odio”.

Luego de la publicación de esa misiva, el servicio de música bajo demanda anunció que ya no promocionaría las canciones de R. Kelly, acusado por varias mujeres de abuso sexual. Otros artistas menos conocidos corrieron la misma suerte: permanecían disponibles en Spotify pero ya no estaban en las listas de reproducción oficiales ni tampoco estaban integrados en los algoritmos que hacen propuestas a los 174 millones usuarios de la plataforma.

La política de sanciones de la plataforma se centrará ahora solo en contenidos musicales con “discursos de odio”, y se reservará la posibilidad de retirarlos.

Spotify excluyó en agosto de 2017 a una veintena de grupos calificados de “odiosos”, vinculados a movimientos de supremacistas blancos y neonazis.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.