El famoso chef estadounidense Anthony Bourdain, conocido a nivel mundial por sus programas de viajes y cocina, murió a la edad de 61 años en Francia, informó este viernes la cadena CNN. Bourdain fue encontrado sin vida en el cuarto de un hotel de Estrasburgo, donde estaba trabajando en un nuevo episodio de su serie, se afirmó que la causa de la muerte era suicidio.
“Con gran tristeza confirmamos la muerte de nuestro amigo y colega, Anthony Bourdain”, informó la cadena internacional de noticias en un comunicado. “Su amor por la aventura, los nuevos amigos, la buena comida y bebida, y sus notables historias del mundo lo convirtieron en un narrador único. Sus talentos nunca dejaron de sorprendernos y lo extrañaremos mucho. Nuestros pensamientos y oraciones están con su hija y familia en este momento difícil “.
Nació en Nueva York en 1956, y su fama llegó en el 2000 gracias al libro “Kitchen Confidential” (traducido al español como “Confesiones de un chef”). Saltó a l mundo de la televisión con el programa “A Cook’s Tour”, para el Food Network. Y en 2005 se unió a el Travel Channel con “Anthony Bourdain: No Reservations” (“Sin reservas”), donde conquistó dos premios Emmy. Luego, comenzó su programa “Parts Unknown” (“Partes desconocidas”), que contó con 11 temporadas.
Los programas le permitieron viajar por el mundo, también a países América Latina, y compartir comidas con otra celebridades, incluso el ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Y no podemos olvidarnos, cuando visitó Ecuador.
Empezó en Guayaquil, con un encebollado, luego probó la guatita, cazuela y, junto a la banda ‘Niñosaurios’ celebró una cangrejada y un par de cervezas.
Sin embargo, su vida concluyó en el cuarto del hotel donde fue encontrado sin vida por su amigo, Eric Ripert, este viernes en la mañana.
El suicidio ha subido en Estados Unidos entre 1999 y 2016, según cifras anunciadas el jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del país. Tras la muerte de Anthony Bourdain, periodistas, actores y otras celebridades públicas utilizaron las redes sociales para lamentar el hecho y comentar sobre los riesgos de la depresión no tratada por profesionales.