La máxima instancia judicial del país declaró inconstitucional un artículo del código penal del siglo XIX que condenaba las relaciones entre personas del mismo sexo. Los miembros de la comunidad LGBT celebraron la decisión frente a la Corte Suprema India. Se trata de una decisión histórica en el país de 1.250 millones de habitantes. La Corte Suprema consideró viejo el artículo del código penal. “La ley se había convertido en un arma de acoso contra la comunidad LGBT”, comentó el presidente de la Corte, Dipak Misra.
Según el código penal indio, que existe desde la época colonial británica, la homosexualidad podía ser castigada hasta con cadena perpetua. El artículo 377 de código penal, objeto de una batalla judicial en los últimos 20 años, prohibía “cualquier relación carnal contra el orden de la naturaleza”.
Sin embargo, un panel de cinco jueces de la Corte suprema había escuchado el pasado julio, argumentos de los demandantes, entre ellos varias celebridades, quienes creían que este artículo era contrario a la Constitución; la decisión de la corte fue unánime.
“¡Estoy atónito! Ha tardado en llegar, pero al fin puedo decir que soy libre y que tengo los mismos derechos que los demás”, manifestó Rama Vij, un estudiante de Calcuta que se congregó con amigos para seguir la lectura del dictamen ante la televisión.
De esta manera India se convierte en el 124° Estado del mundo en el que los actos homosexuales ya no son criminalizados, según datos oficiales de la Asosiación Internacional de Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales.