Después del “Yo no fui, fue Teté” de los hospitales, le llegó el turno a las áreas protegidas, tal es el caso del Parque Nacional Cotopaxi que ahora va a estar administrado por la provincia de Esmeraldas, a la que se suman el Área Recreacional El Boliche, El Refugio de Vida Silvestre Pasochoa y la Reserva Geobotánica Pululahua. Por otro lado la Reserva Ecológica Los Ilinizas va a la provincia del Guayas, según consta en el Acuerdo Ministerial MAAE-2020-011 emitido por el Ministerio de Ambiente y Agua. Esto generó ya el descontento de alcaldes y del Prefecto de Cotopaxi Jorge Guamán, quien dice: “si el sector urbano no se moviliza, lo haremos los compañeros de las comunidades”.
Reapertura de Playas
Las “Cruces sobre el agua” debería llamarse en lugar de “reapertura de las playas”, según lo han programado el COE Nacional con fecha tentativa para el 5 de agosto. Es evidente que necesita reactivarse el área Turística pero aun no estamos listos y tampoco hay la disciplina del distanciamiento social, lo que ocasionaría que todos los turistas que van a la playa bien se contagien con el virus o contagian a otras personas. Se aplicaría el plan Distanciamiento 2, el sistema de vigilancia con cámaras y megafonía para observar el cumplimiento de las “Medidas de Prevención” ante el Covid-19, la apertura de estos espacios inicia con un plan piloto de 60 playas las cuales establecerá en su debido momento el ente encargado.
Por Jessely Garcés
Instagram: @jesselyg
Facebook: Jessely Garcés