fbpx
  • Jue. Dic 7th, 2023

Jugador pasa de los videojuegos a ser profesional de carreras

Les sorprenderá saber que un joven de 20 años pasó de ser un “gamer” de los videojuegos a piloto profesional de carreras. Así es, si tienes las esperanzas de ser un profesional en el FIFA, tus sueños podrían ser realidad y convertirte en todo un Antonio Valencia (claro, si alguien nota tu talento). 

James Baldwin ganó el premio al “jugador más veloz del mundo” en carreras de videojuegos. A diferencia de la inmensa mayoría de los conductores de alta velocidad, todo comenzó detrás de una pantalla.

Este joven ahora vive una nueva etapa en su vida que está muy lejos de los videojuegos y las computadoras. La mayoría de los pilotos profesionales comienzan participando en carreras en circuitos de karts.

James, también corrió karts, pero abandonó los circuitos a los 16 años por falta de dinero. Dos años después, descubrió en una tienda un equipo de simulación con volante y pedales a la venta por $330 y quedó fascinado. Así fue como James volvió a conducir.

El joven pasó aproximadamente un año como jugador ocasional hasta que logró terminar en el top 10 de un evento de deportes electrónicos con el que logró un viaje a Austria con todos los gastos pagados para competir por un premio en efectivo. Terminó segundo en el torneo y recibió más de US$5.000.

El éxito continuo condujo a más viajes y una invitación a competir por uno de los trofeos más grandes y codiciados en los deportes electrónicos: “El jugador más rápido del mundo”.

El premio de “El jugador más rápido del mundo” permitió a James obtener un millón de dólares para participar en la competencia automovilística GT (Gran Turismo) de Reino Unido.

Por si eso no fuera suficientemente bueno, también fue invitado al equipo propiedad de Jenson Button, campeón de Fórmula 1 de 2009 y leyenda de las carreras británicas. James no realizará una, sino seis carreras en el Campeonato Británico de GT en pistas emblemáticas como Brands Hatch, Donnington Park y Silverstone. Pero, como tantas cosas en todo el mundo, todavía está en espera debido a la pandemia de coronavirus. 

Por Madelayne Hidalgo @madeffy

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.