“La pandemia está cambiando (…) y las personas de 20, 30 y 40 años están ahora impulsando con más frecuencia la propagación, muchos de ellos sin saber que están contagiados”, aseguró este martes Takeshi Kasai, director regional para el Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las infecciones de covid-19 alrededor del mundo superaron los 21,9 millones, con más de 770.000 muertes.
Según la OMS, el número de contagios en jóvenes se ha incrementado en todo el mundo y, quizás, esto podría explicar por qué en varios países que ya habían superado las curvas más altas de la infección se ha visto un resurgimiento en el número de casos positivos, por lo que naciones como España, Francia, Australia y Vietnam han impuesto nuevas restricciones.
En conferencia de prensa virtual, Takeshi Kasai dijo que “muchos (jóvenes) no saben que están infectados, porque tienen síntomas muy leves o no tienen síntomas. Y esto puede resultar en que transmitan, sin saberlo, el virus a otros“, aumentando el riesgo de propagación hacia los más vulnerables. Además, indicó que la mejor forma de evitar una alteración en las vidas y las economías de los países era con una combinación de detección temprana del virus y respuesta de control para manejar las infecciones.
El funcionario dijo que hasta ahora se han aprendido varias lecciones con la pandemia, como la importancia de tener la capacidad de salud pública para responder a las enfermedades emergentes e invertir en ellas.
Jenniffer Rodríguez