fbpx
  • Mié. Sep 27th, 2023

Las definiciones electorales no terminan

PorMadelayne Hidalgo

Ago 25, 2020

Con el cierre de las elecciones primarias la noche del domingo 23 de agosto, los binomios aún sufren ajustes. Otros deciden retirarse y unos continúan en la búsqueda de candidatos. Al parecer tendremos una papeleta extensa.

Guillermos Lasso, ya lo había confirmado y aceptó la precandidatura a la presidencia por el movimiento CREO, participará junto al doctor Alfredo Borrero Vega.

Lucio Edwin Gutiérrez, expresidente busca liderar en el 2021 junto a David Norero por la agrupación política Sociedad Patriótica.

Unión Ecuatoriana ya escogió a su binomio presidencial. El partido nominó a su líder Washington Pesántez y José Díaz, como los precandidatos a la presidencia y vicepresidencia. 

La sorpresa trae el Movimiento Construye Ecuador (MCE), integrado por el famoso cantante y ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco y su compañera Ana María Pesantes. Así lo hicieron público en sus redes sociales.

https://twitter.com/Construye_Ecu/status/1297751312197660674?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1297751312197660674%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.primicias.ec%2Fnoticias%2Fpolitica%2Fdefiniciones-elecciones-primarias-2021%2F

Xavier Hervas y María Jijón conforman el binomio presidencial presentado por la Izquierda Democrática (ID) para las elecciones de 2021.

Para su mala suerte, los de Pachakutik se quedaron sin vicepresidenciable, una ola de críticas que desató su postulación, Larissa Marangoni anunció que renuncia a la posibilidad de ser la candidata vicepresidencial de Pachakutik. La organización no ha confirmado quien la reemplazará en la fórmula junto a Yaku Pérez.

El Movimiento Amigo, aclara que Pedro José Freile y Byron Solís Figueroa componen el binomio presidencial, una organización política nueva y que, en su momento, fue vinculada al exasambleísta Daniel Mendoza.

Los de Libertad es Pueblo sí tendrán binomio, ya que Esteban Quirola (exprefecto de El Oro) y Juan Carlos Machuca aceptaron representarlos. Luego de que Fernando Balda declinara su candidatura y de que no llegaron a una alianza con otra organización.

Más sin vergüenzas no podrían ser. Abdalá Bucaram informó que ya no será candidato a la presidencia, sino que ese lugar lo tomará Miguel Salem. El compañero de fórmula será Gustavo Bucaram Ortiz, hermano del exmandatario. Representan al partido Fuerza Ecuador (FE).

A horas de que se haga el anuncio oficial, una alta fuente del Partido Social Cristiano (PSC) confirmó a PRIMICIAS que Cristina Reyes será su candidata presidencial para 2021. Todavía no se cierran a futuras negociaciones de alianzas. El quiteño Diego Salgado será el candidato vicepresidencial.

SUMA ratificó la candidatura del actual asambleísta Guillermo Celi a la Presidencia. Mientras que su compañera de fórmula será Verónica Sevilla.

Desde Riobamba, Isidro Romero Carbo y Sofía Merino, binomio presidencial de Avanza, lanzaron su campaña de cara a los comicios de febrero de 2021.

El movimiento Podemos decidió candidatizar a la Presidencia de la República a su máximo líder, Paúl Carrasco. Su compañero de binomio será Frank Vargas Anda, exmilitar e hijo del excomandante de las FF.AA. Frank Vargas Pazos.

Y lo que todos querían saber, es que Alianza PAIS, organización presidida por Lenín Moreno, resolvió candidatizar a la legisladora Ximena Peña a la Presidencia. Su compañero de fórmula será Patricio Barriga, exsecretario de Comunicación en el gobierno de Rafael Correa. ¿Le agradará al Mashi?

La convención nacional de Democracia Sí resolvió, en sus primarias, ratificar la candidatura de Gustavo Larrea. Y completar el binomio presidencial con la guayaquileña Alexandra Peralta

El pastor evangélico Gerson Almeida y la dirigente provida Martha Villafuerte componen el binomio presidencial de Ecuatoriano Unido, de cara a las elecciones 2021. En esta organización milita Edwin Moreno, hermano del presidente Lenín Moreno.

Y si recuerdan esa cancioncita: “tenemos presidente, tenemos a Rafael”. Pues pese a que ya había sido anunciado con anterioridad, Centro Democrático ratificó a Andrés Arauz y a Rafael Correa como su binomio presidencial para 2021, a través del proceso de elecciones primarias (ya no más mashi por favor, a Alexa le cansa).

El Movimiento Concertación, a través de su convención nacional, ratificó la candidatura de César Montúfar a la Presidencia. Además, informó que su compañero de fórmula será Julio Villacreses, coordinador de la Comisión Anticorrupción en Manabí. Villacreses es militante del Partido Socialista Ecuatoriano. Es decir, el binomio será en alianza entre las dos organizaciones políticas.

El científico Inty Grønneberg anunció que declina su precandidatura por la Izquierda Democrática. La organización política pospuso sus primarias, que estaban previstas para la mañana del sábado 22, para las 20:00 del domingo 23 de agosto de 2020.

Y con tristeza en sus ojos, Alvarito le dice NO a la candidatura a la presidencia (les está dando el chance). Pese a que horas antes la justicia electoral definió que su partido sí podrá participar en las elecciones de 2021, Noboa sorprendió el sábado 22 de agosto de 2020 con su decisión.

https://www.facebook.com/watch/?ref=external&v=1197924967231778

También se bajan de la camioneta Serrano y Páez. La noche del viernes 21 de agosto de 2020, el exasambleísta Andrés Paéz y el legislador José Serrano también descartaron su candidatura a la Presidencia de la República.

Catorce hombres, dos mujeres, un exmandatario, un pastor evangélico, un banquero, muchos conocidos y varios noveles figuran en la lista de aspirantes que aún tiene diez días para confirmar sus nominaciones en actos públicos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), así como concretar eventuales alianzas.

Muy extensa la lista, y parece que nos faltan muchos más. Esperemos que estas elecciones sean de nuestro “agrado”.

Fuente: Primicias.

Por Madelayne Hidalgo

En mis redes: @Madeffy

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.