fbpx
  • Jue. Dic 7th, 2023

Sebastián Gallegos es el primer ecuatoriano en recibir el premio Internacional de Geociencias

PorRodrigo Varela

Mar 16, 2021

El quiteño Sebastián Gallegos, graduado de la Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, ganó el premio AGU Fall Meeting 2020.

El ‘American Geophysical Union’ (AGU) es el mayor encuentro internacional de ciencia espacial y terrestre del mundo.

Sebastián es el único ecuatoriano que ha ganado este premio, tendrá la oportunidad de trabajar a lado de las mentes más brillantes del mundo, geocientíficos de alto nivel, abriendo nuevas oportunidades para futuros proyectos y estudios.

AGU apoya a 130.000 entusiastas y expertos en todo el mundo en ciencias de la Tierra y el espacio. A través de asociaciones amplias e inclusivas, promueve el descubrimiento y la ciencia de soluciones que aceleren el conocimiento y creen soluciones éticas, imparciales y respetuosas de las comunidades y sus valores.

AGU es innovador entre las organizaciones científicas. Son pioneros en nuevos enfoques para aumentar el intercambio de conocimiento científico a través de publicaciones y reuniones. Alientan y facilitan campos de estudio nuevos y interdisciplinarios, transformando sus programas y operaciones a medida que anticipen las necesidades cambiantes de nuestra comunidad mundial. Promueven la excelencia en la investigación científica estableciendo y promoviendo estándares y mejores prácticas, fortaleciendo la integridad de la investigación publicada y presentada y aprovechando la ciencia para ayudar a la sociedad en todo el mundo.

Sebastián participó en una de las presentaciones online en la temática ‘Near-Surface Geophysics‘ con la cual concursó para el premio a la presentación de estudiantes sobresalientes OSPA (Outstanding Student Presentation Award).

Solo un 12% de los estudiantes que participen en OSPA tienen probabilidades de presentar investigaciones en futuras reuniones, además de ser reconocidos dentro del la comunidad geocientífica a nivel mundial.

No pude haber tenido mejores docentes, la enseñanza en Yachay Tech es muy amplia y aplicada tanto a la formación personal como académica. Yachay Tech me permitió dar presentaciones nacionales e internacionales, así como ganar premios y reconocimientos”.

– Sebastián Gallegos

Realmente un orgullo para el Ecuador. ¡Felicitaciones Sebastián!

Por Rodrigo Varela

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.