fbpx
  • Jue. Dic 7th, 2023

#NosFaltan3 (cronología de una protesta)

PorSebastián Vera

Mar 26, 2021

Archivo del viernes 13 de abril de 2018. Plaza Grande. Quito.

11h07

– Sin respuesta de Lenín Moreno.

– El plazo venció y no existen pronunciaciones oficiales.

– La niñez y la juventud necesitamos un Ecuador de paz (cartel)

– Micrófonos al aire levantados con el puño cerrado.

11h12

– ¡Señor Presidente, el plazo se cumplió!

– Juan Manuel Santos se pronuncia en su cuenta oficial de Twitter: “Hablé con el presidente de Ecuador, @Lenin, y le reiteré que tiene y tendrá todo mi apoyo, el de nuestras Fuerzas Armadas y del pueblo colombiano”.

11h16

– ¡Vivos los queremos, vivos los llevaron!

11h21

– El Frente Oliver Sinisterra se pronuncia y pide la participación de organismos internacionales para supuesta entrega de cuerpos de periodistas ecuatorianos.

11h22

– Prueba de sonido en el Palacio de Carandolet. Los ánimos se agitan.

11h26

– Primeras lágrimas. Lo inevitable se presiente. Una señora en silla de ruedas, tiene un globo blanco debajo de su brazo derecho. Permanece con la mirada en el vacío. Sólo el blanco la consuela. Hay sol, el cielo tiene una fina telaraña blanca de nubes que lo cubre.

11h28

– Cambio de guarda y protocolos innecesarios para la salida de los equipos de audio.

11h36

– ¡Hay esperanza, nadie se cansa! ¡No terrorismo, sí al periodismo!

11h45

– Se instalan y preparan los equipos de audio para escuchar el pronunciamiento del presidente.

11h49

– María Fernanda Restrepo comienza a cantar la consigna: ¡Navas renuncia, el pueblo en pie de lucha!

11h51

– ¡NO HICIERON NADA!

11H54

– En cartel naranja: ASESINOS Lenin – Navas 3Vidas

– ¡No hicieron nada!

11h58

– Prueba de sonido. Suena tecnocumbia por 4 segundos. Abucheo general.

– ¡Sí al periodismo, no al terrorismo!

12h01

– Continúan siendo instalados los equipos de audio en el corredor exterior de Carondelet.

12h04

– Prueba de sonido con música instrumental. (Un minuto)

– ¡Indolencia!

12h10

– Un joven sube a la fachada en uno de los techos dispuestos del lado lateral del palacio, calle García Moreno. Un militar lo baja.

12h25

– Santos: “Colombia tiene experiencia, una larga experiencia en la lucha contra estas organizaciones criminales y hemos puesto a disposición de Ecuador todo nuestro poderío, todas nuestras capacidades”.

– Santos confirma el asesinato.

Intermedio
En los alrededores de la Plaza Grande, muchos son los comentarios y opiniones que la gente tiene al respecto de la situación de los tres miembros de Grupo El Comercio. Muchos acusan a los “correistas” que se encuentran en el gobierno de Moreno de causar inestabilidad política en el país. No dicen ningún nombre que respalde sus acusaciones. Otros creen que el “leninismo” es la consecuencia de una actitud descuidada aliada al sector empresarial y privado. Hablan de un crimen de Estado sin conocer que la ilegitimidad del gobierno ocasionaría en el pueblo comportamientos violentos, aunque la xenofobia y el miedo crecen para poder encontrar un enemigo en común al cual poder echar la culpa y odiar.

12h35

– ¡Ecuatorianos! ¡Presente! ¡Señor Presidente! ¡Ausente!

12h40

– María Fernanda Restrepo: ¡Si no los traen vivos es crimen de Estado! (Uno puede entender su motivación para decir esa consigna)

– Moreno se pronuncia en el ECU 911.

– Termina el Consejo de Seguridad Pública del Estado.

– Las lágrimas estallan mientras el presidente se pronuncia y confirma el asesinato de Javier Ortega (fotógrafo), Paúl Rivas (periodista) y Efraín Segarra (chofer). Las cámaras rodean el luto y la marcha, cortejo fúnebre.

– Moreno habla de la creación de una nueva agencia, con sede en Quito, que se encargue de investigar el crimen.

– Se ofrece $100.000 de recompensa por la captura de alias Guacho.

– ¡No hicieron nada! ¡Asesinos!

– Ministros y autoridades de la iglesia se trasladarán hacia la frontera.

– Moreno: “Estamos de luto”. Pide unidad por la paz.

– ¡Gobierno asesino!

El silencio se encierra en la garganta. La indignación colectiva se percibe en la Plaza Grande.
Una señora de aproximadamente 60 años de edad, junto con su costal amarillo, camina hacia la multitud para gritar: ¡Afuera estos políticos que no saben gobernar! ¡No saben gobernar nuestra nación! ¡Sólo por el dinero! ¡Abajo los malos políticos de mi nación el Ecuador!
Las personas se alejan de los carteles del suelo como si estuvieran en la escena de un crimen. Todos miran fijamente, perdidos, impávidos ante la indignación, la tristeza.

– ¡SOMOS TODOS, NO SON TRES!

13H05

Recapitulación de los eventos:

– El 27 de enero se produce el atentado en San Lorenzo, Esmeraldas cuando explota un coche bomba en horas de la madrugada.

– El 22 de marzo ocurre la explosión de otra bomba en la carretera Mataje – San Lorenzo que ocasiona la muerte de tres infantes de marina.

– El 26 de marzo el conductor Efraín Segarra, el fotógrafo Paúl Rivas y el periodista Javier Ortega son secuestrados por el grupo disidente de las FARC, Oliver Sinisterra, al mando de Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”.

– 31 de marzo al 7 de abril: acercamientos con alias Guacho en el que se negocian sus requerimientos. El 7 de abril se da la última comunicación, vía WhatsApp.

– 2 de abril: 2 vídeos y 1 foto enviada por los secuestradores. Cambian los requerimientos entre los que están: el fin del convenio antiterrorista entre Ecuador y Colombia y la liberación de 3 miembros de las FARC. Cada mensaje tiene una duración de 10 minutos.

– 11 de abril: Reunión con la Iglesia Católica.

– 26 de marzo al 12 de abril: Reuniones del comité de crisis. Cambio de requerimientos constantes de parte de alias Guacho. El operativo policial debía ser autorizado por las familias de los miembros de Grupo El Comercio.

– Se confirma la muerte de los tres miembros de Grupo El Comercio pasado el mediodía del viernes 13 de abril de 2018.

13h20

La gente se dispersa. En las calles Chile y Guayaquil, suena la canción “3 chanchitos desobedientes” en el parlante de un vendedor ambulante.

Por Sebastián Vera

En mis redes: @sebis_vera

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.