fbpx
  • Dom. Dic 3rd, 2023

Política Ecuatoriana:  ¿Qué esta pasando?

El circo mediático en el que se ha convertido la política ecuatoriana, en los últimos años, parece no tener fin. Con la llegada de tick- tock, instagram y demás redes sociales  a la política,  hemos podido observar cómo quienes pretenden dirigir el destino del país, se convierten en bufones en las redes sociales para llamar la atención de la ciudadanía que los eligió y que podría mantenerlos en sus cargos en una posible re-elección.

Las autoridades que han asumido sus funciones con desconocimiento absoluto de las obligaciones que implican el ejercicio de sus cargos, han empobrecido como nunca  el debate público y han anulado la capacidad de análisis y deliberación democrática basada en argumentos, tan necesaria a la hora de dar respuesta a  las necesidades de la población que los eligió.

Varios son los ejemplos de lo mencionado: actuaciones de autoridades que han inobservando la ley o actúan al límite de la misma;  han derivado en destitución de alcaldes por actos de corrupción. Representantes del legislativo que no dan la talla en el cargo, cuyo accionar es vergonzoso;  interrumpiendo sesiones para intentar parar el conocimiento de temas que a un determinado sector no le interesa que sean tratados en el pleno de la Asamblea. Ex candidatos acusados nada más y nada menos de pedir “favores políticos” a cambio de aprobación de leyes propuestas por el ejecutivo. Un ejecutivo que no teme reconocer acercamientos con asambleístas para la aprobación de sus propuestas de ley; y  que por otra parte responde de forma tibia a situaciones tan sensibles como la crisis carcelaria, planteando resolver una problemática urgente con acciones futuras como la formación de más policías a largo plazo; sin analizar la situación de fondo;  pero que es implacable a la hora de realizar despidos masivos en el área de salud;  negarse a la aprobación del alza salarial de los maestros, o responder con  represión  las manifestaciones de rechazo a sus decisiones.

La posición antagónica en la que la política ecuatoriana camina en estos días, ha vuelto imposible el diálogo entre gobierno y sectores de oposición. El circo mediático en el que se desenvuelve oposición y gobierno  han desplazado a segundo plano la generación de leyes, procesos o procedimientos para la implementación de programas o proyectos conducentes a establecer políticas públicas que respondan a las necesidades de la población o al cumplimiento del programas de gobierno en pro de la ciudadanía.

Parecería que en estos días; para los políticos ecuatorianos es más importante tener seguidores en redes sociales, likes en sus videos de tick- tock o Instagram;  que les ayude a mantener su popularidad; que cumplir con su trabajo como autoridades del Estado.

Por: María Fernanda Carrión

Twiter: @mariafercm

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.